• Tulipanes #6104 Col. Bugambilias
    72580 Puebla, Pue.

  • 222 366 02 70

  • 222 366 02 71

  • Webmail

 
  •  PAN Puebla

  •  @panpuebla2427

  •  @panpuebla2427

  •  Pan Puebla

  • INICIO
  • PAN PUEBLA
    • Directorio
    • Consejo Estatal
    • Comisión Permanente
    • Comité Directivo Estatal
    • Normatividad
    • Aviso de Privacidad
  • ESTRADOS
    • Todos los archivos
    • Acción Juvenil
    • acuerdos
    • Asamblea Estatal
    • Asambleas Municipales
    • Asambleas Municipales de Acción Juvenil
    • CAEP-PUE
    • CAODICEPUE
    • CEPE-PUEBLA
    • Convocatoria Asamblea Nacional
    • Convocatorias
    • COP
    • Cuotas de militantes de Partidos Políticos
    • Elección del CDE 2021
    • Elección del CDE 2024
    • General
    • notificaciones
    • Proceso Electoral 2023 - 2024
    • Proceso Electoral Extraordinario 2025
    • Proceso Electoral Local 2021
  • SALA DE PRENSA
  • AFILIATE
  • CONTACTO
  • TRANSPARENCIA
    • Transparencia Nacional
    • Cuotas de militantes de Partidos Políticos
  • PALABRA EN PUEBLA
    • No.1 Marzo 2025
    • No.2 Junio 2025
    • No.3 Septiembre 2025
  • PANISTAS POBLANOS ESCRIBEN
    • Publicación del Primer Semestre Enero-Junio 2025
  • Inicio
  • Sala de prensa
  • FIRMAN CONVENIO ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y PARTIDOS POLÍTICOS “UNIDOS POR PUEBLA”

FIRMAN CONVENIO ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y PARTIDOS POLÍTICOS “UNIDOS POR PUEBLA”

  • Lunes 31 de julio de 2023 - 16:46

31 de Julio de 2023

 

FIRMAN CONVENIO ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y PARTIDOS POLÍTICOS “UNIDOS POR PUEBLA”

En un esfuerzo por unir fuerzas y buscar soluciones a las necesidades de los ciudadanos en el Estado de Puebla, los Comités Estatales de los Partidos Políticos PAN, PRI, PRD formalizaron un convenio con organizaciones de la sociedad civil, incluyendo a universidades públicas y privadas, para construir una gran alianza político – social para mejorar las condiciones político-sociales en el Estado de Puebla.

Los puntos del acuerdo son los siguientes:

1.- Las dirigencias estatales, se comprometen a la selección de un solo representante común estatal para la construcción de un Frente común a través de un método, que pueda contener elementos similares a los utilizados para la construcción del Frente Amplio Por México —incluyendo los órganos eje del método como lo son el Comité organizador integrado por representantes ciudadanos y de los partidos y el Observatorio Ciudadano— que puedan adecuarse, o en su caso otros que puedan implementarse en lo local, para la selección de una persona con reputación intachable, preparada, con la capacidad de buscar la unidad, emanada de las filas partidistas o de sociedad civil, el cual resista los cuestionamientos e investigación ciudadana.

2.- Que durante la construcción de este Frente y en colaboración con la ciudadanía se elaborará por parte de los actores antes mencionados el proyecto del plan de visión de gobierno, por lo que en su oportunidad las organizaciones de la sociedad civil representadas en este acto pondrán a disposición de los partidos políticos y las demás organizaciones y colectivos que se adhieran, el documento final denominado “QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS”, elaborado por las organizaciones civiles representadas en este acto, para su correspondiente aprobación y adecuación al ámbito local, que podrá servir para construir las propuestas prioritarias que en su caso determine el frente.

3.- Las dirigencias estatales, en caso de que así lo determinen en función de la viabilidad, se comprometen a la selección de representantes distritales, a través de un método que permita y fomente la participación activa ciudadana; dichos representantes deberán ser emanados de las filas partidistas y/o de sociedad civil, quienes coadyuvaran para los fines de la construcción de un Frente común, en la demarcación que les corresponda.

4.- Las dirigencias estatales, en caso de que así lo determinen en función de la viabilidad, se comprometen a la selección de representantes municipales en aquellos municipios en los que así lo acuerden, acorde a las condiciones particulares de cada Municipio, a través de un método que permita la participación activa de la ciudadanía; dichos representantes deberán ser emanado de las filas partidistas y/o de sociedad civil, quienes coadyuvaran para los fines de la construcción de un Frente común, en la demarcación que les corresponda.

5.- En la construcción de las estructuras que a la demarcación corresponda se privilegiaran los consensos en aras del bienestar de nuestro estado.

6.- En la construcción y funcionamiento del frente común que corresponda se respetará en todo momento la Constitución Federal, Local y las normas que de ellas emanen, así también la división de poderes, transparencia y rendición de cuentas.

7.- Con el objetivo de que, en la selección de los representantes en los diferentes niveles haya una participación de al menos el 65% de los ciudadanos registrados, los comités estatales de los partidos y las organizaciones de la sociedad civil, quienes suscriben este acuerdo, realizarán las acciones necesarias para incrementar y promover la participación de la ciudadanía.

Por parte de los partidos políticos, firmaron el acuerdo Augusta Diaz De Rivera Hernández, Presidenta del Comité Estatal del PAN; Néstor Camarillo Medina, Presidente del Comité Estatal del PRI; Carlos Martínez Amador, Presidente del Comité Estatal del PRD.

Por parte de la sociedad civil firmaron Andrés M. Ortiz Carbonell, Coordinador Estatal del Capítulo Puebla de Poder Ciudadano; Carla Erika Ureña Aguilar, Coordinadora Estatal del Capítulo Puebla de UNE; Moroni Pineda Robles, Presidente Estatal del Capítulo Puebla de Si X México.

Así como Ana Ma. Balcázar Pastrana, Coordinadora Estatal del Capítulo Puebla de Sociedad Civil México; Arturo Carranco Blanca, Coordinador Estatal del Capítulo Puebla de Unidos Por México; y Rubén Macías Hernández, Representante del Capítulo Puebla de Frente Cívico Nacional.

Con este acuerdo, los partidos políticos y las organizaciones de la sociedad civil buscan unir esfuerzos para construir una visión de estado que atienda las necesidades de los ciudadanos y mejore las condiciones político-sociales en el Estado de Puebla.

Compartir en:

Ultimas noticias

CÉDULA DE PUBLICACIÓN CONVOCATORIA ASAMBLEA MUNICIPAL PUEBLA...

CÉDULA DE PUBLICACIÓN AUTORIZACIÓN CONVOCATORIA Y N.C...

CÉDULA DE PUBLICACIÓN ADENDA ACCIONES AFIRMATIVAS PUEBLA...

 

Noticias Relacionadas

El PAN PUEBLA ENFRENTA HERENCIA DE MÁS DE 8.3 MILLONES DE PESOS EN MULTAS
02 de junio de 2025

El PAN PUEBLA ENFRENTA HERENCIA DE MÁS DE 8.3 MILLONES DE PESOS EN MULTAS

El PAN PUEBLA ENFRENTA HERENCIA DE MÁS DE 8.3 MILLONES DE PESOS EN MULTAS   Durante el año 2024, el Partido Acción...

Acción Nacional votará a favor de todo lo que sea bueno para México, pero no permitirá que el presidente acabe con los equilibrios y contrapesos que dan sustento a nuestra democracia: Marko Cortés
06 de febrero de 2024

Acción Nacional votará a favor de todo lo que sea bueno para México, pero no permitirá que el presidente acabe con los equilibrios y contrapesos que dan sustento a nuestra democracia: Marko Cortés

Ciudad de México, a 06 de febrero de 2024 • El buen juez por su casa empieza; decimos sí a las...

EL CONSEJO ESTATAL DE ACCIÓN NACIONAL APROBÓ SU PLATAFORMA ELECTORAL 2023- 2024 Y EL MÉTODO DE SELECCIÓN DE CANDIDATO A GOBERNADOR
04 de diciembre de 2023

EL CONSEJO ESTATAL DE ACCIÓN NACIONAL APROBÓ SU PLATAFORMA ELECTORAL 2023- 2024 Y EL MÉTODO DE SELECCIÓN DE CANDIDATO A GOBERNADOR

Sábado 2 de diciembre de 2023 Boletín 36     EL CONSEJO ESTATAL DE ACCIÓN NACIONAL APROBÓ SU PLATAFORMA ELECTORAL 2023- 2024 Y EL...

  • Directorio

  • Consejo Estatal

  • Comisión Permanente

  • Normatividad

  • Historia

  • Acción Juvenil

  • Capacitación

  • Afiliate

  • Transparencia

El mejor partido político de México desde 1939.
Copyright © 2025 PAN Puebla. Powered by Medio 04
  • Aviso de Privacidad